21 atracciones y experiencias en Seúl
Se pueden estar tanto días en Seúl y no terminar de conocerla, por ésto les presento esta guía de las 21 atracciones y experiencias en Seúl que recomiendo al 100%. El objetivo es que esta información te permita disfrutar al máximo de éste gran destino milenario y moderno a la vez. Esta es una recomendación de un itinerario de 7 días. Son muchísimos los lugares que visitar y que conocer, es cuestión de gustos, decidirse por una u otra atracción o sitio que visitar, pero aquí están los que incluimos en nuestro viaje:
- Myeong-dong Street: Es una zona comercial en donde el colorido es impactante, porque las luces y el neón abarcaban fachadas completas de locales. Por la noche la zona se convierte en un mercado al instalarse sobre las calles puestos de comida, ropa de todo tipo, abrigos, accesorios como bolso, sombreros, etc. En ese lugar, aunque es algo de todo Corea, vi por primer vez a vendedores ambulantes de alimentos super atentos a los residuos y basura de los clientes. No importaba si le has comprado a uno u otro vendedor, como no hay basureros, todos te reciben la basura y la tienen organizada.


2. Palacio Imperial de Gyeongbokgung
Y la experiencia de vestir en Hanbok
De las 21 atracciones y experiencias en Seúl, ésta sin duda está en los primero lugares. Es el palacio principal, el más importante para la familia real durante la dinastía Joseon. Decidimos vestirnos apropiadamente utilizando el traje típico llamado Hanbok. Hay tiendas que se especializan en su alquiler y nosotros lo hicimos a través de la aplicación de Klook, que incluía además del traje típico, cuatro opciones de peinados. Si deseas pagar un precio adicional puedes realizarte algún peinado más elaborado o agregar otros accesorios como bolsos. Se alquila por un máximo de 4 horas. Durante ése tiempo no puedes ir al baño ni agacharte =( porque debajo tienes un aro metálico que es parte del traje.
Fue una experiencia inolvidable por todo: el ambiente alegre y bullicioso de las ayudantes de la tienda y de los turistas contagiados. Luego ya vestidos caminamos en oleada hacia el palacio, que estaba a dos cuadras, llamando la atención de propios y turistas que incluso nos tomaban fotos. Dentro todo es hermoso: los palacios, los jardines, los cerezos en flor, los lagos, absolutamente todo. Había una paz y una solemnidad en ese sitio que nos hizo trasladarnos un poquito a esa época que sólo habíamos visto en las novelas o las películas


3. Palacio de Changgyeonggung, Changdeokgung y el palacio de Deoksugung completan el complejo de palacios. Todos son hermosos y bien conservados. Puede tomarte días visitarlos todos, por lo que te recomiendo escoger algunos y centrarte en ellos para aprovechar mejor el tiempo y la experiencia.
4. Templo Bonggeunsa: elemento imprescindible en nuestra guía. Es un templo budista ubicado en la zona de Gagnam, en el medio de la ciudad. Los templos están divididos en uno principal y en varios de menor tamaño, se debe ser muy respetuoso con el ruido y para tomar fotografías.


5. Seokchon Lake Park: frente al Lotte World: son dos parques separados por el complejo, rodeados de parques llenos de cerezos en flor, maravilloso para tomarse fotos y admirar el paisaje.
6. Festival de Cherry Blossom en Yeouido Park: Tuvimos la suerte de estar en ésa temporada y poder incluir este festival en nuestra lista de las 21 atracciones y experiencias en Seúl. El de Yeouido Park fue el festival que calzó con nuestras fechas de viaje y pudimos observar el ambiente tan alegre de los coreanos con ese tipo de festividades. Había música en vivo y las personas compartían en familia, en pareja, entre amigos, muchas familias con niños y otros con sus perritos. Todos andaban muy bien organizados con sus implementos de pic nic y hasta hieleras.


7. Coex: popular centro comercial donde se ubica la famosa e “instagrameable” librería Starfield y el Coex Acuario. Se encuentra muy cerca del Templo Bonggeunsa.
8. Barrio de Gagnam: zona muy popular por su aire más elitista, sin embargo ahí queda el COEX y además está el monumento de las manos de Gagnam Style. Fue una experiencia divertida por la cantidad de gente que se anima a a bailar al ritmo de la canción que suena desde un parlante al lado de la escultura.
9. El Dongdaemun Design Plaza: más conocido como el DDP, es un edificio diseñado con un claro enfoque futurista con sus tonos plateados, superficies convexas y curvas que semejan una nave espacial y que alberga exposiciones temporales y elementos históricos, así como cafés, librería y tienda de souvenirs. Es un espacio amplio en el que uno se siente dentro del set de una película futurista.


10. Cheonggyecheon river walk: un paseo urbano a orillas del río, con plantas y rocas que forman puentes que permite cruzar de orilla a orilla. Es un maravilloso ejemplo de cómo se pueden recuperar esas zonas urbanas abandonadas.
11. Museo Nacional de Corea: es gratis, tiene elementos interactivos, con pabellones dedicados de forma muy ordenada a la historia de Corea y mucha información más. Hay que escoger qué es lo que más nos interesa.
12. Barrio de Insa-dong: lleno de locales a cada lado de la calle, artesanos, cafés y restaurantes, de los más recomendados para visitar. Queda cerca de la zona de los palacios, entonces es muy práctico combinar ambas cosas.
13. Nam Sam Park y la Nam Sam Tower: fuimos en autobús al atardecer, subimos por una camino empinado rodeado por cerezos en flor. Las vistas son hermosas para disfrutarlas y tomar fotografías.
14. Banpodaegyo Brige: durante la noche, en los extremos del puente y sentados en la orilla las personas se acomodan para apreciar chorros de agua al ritmo de luces multicolores y música. Hay mucho espacio para sentarse y hay restaurantes cerca.
15. Seullo 7017: es un paseo urbano sobre la carretera con flores y jardineras, tiene bancas para sentarse a descansar o apreciar el paisaje. En la noche con sus luces y faroles encendidos es muy bonito y permite observar los cambios de luz de los diferentes edificios.


16. Mercado de Gwangjang: no podía faltar visitar un mercado. Lo dejamos para el final para poder comprar con libertad desde confitería hasta piezas decorativas en cerámica. Además debíamos visitarlo para degustar una sopa de fideos de arroz realizada por esas artesanas increíbles de la cocina. A esas mujeres no les importa ser la estrella de un documental de Netflix, ellas lucían tan atareadas como cualquiera, pero eso sí, sin perder el buen ánimo. Un aplauso para ellas y para todos los que vimos trabajando con cariño y con una amable sonrisa en sus rostros.
17. Parque Temático de Everland: es una excelente opción de un destino fuera de Seúl para visitarlo en un día. Está ubicado a 1 hora 30 minutos de Seúl en autobús. Es el mismo aire de Disney hasta la misma euforia cuando dieron la señal de ingreso :). Las familias llevan hieleras y carritos para transportar a los niños y alimentos. Decidimos ir a ése parque porque teníamos dos objetivos, uno era conocer el jardín de tulipanes y el otro visitar el Panda World donde pudimos cumplir el sueño de ver los pandas de la familia Bao, originaria de China.


18. Suwon es otra ciudad que se puede conocer desde Seúl, toma alrededor de una hora en metro. Es conocida por contar con una fortaleza y una muralla sumamente bien conservada. En ésa ciudad hay otra librería Starfield. Es más nueva, amplia e iluminada que la ubicada en el COEX …ya se imaginarán lo hermosa que es.
19. Librería Metropolitana de Seúl: es una visita rápida pero el edificio es hermoso con un rótulo en la explanada frente a ella con la frase insigne “Seúl my Soul”
20. Compras en Seúl: cerca del DDP está la zona “recomendada de compras”, ahí hay centros comerciales de muchos pisos y outlets, pero para nosotros una llamado The Migliore Dongdaemum fue el más recomendado porque no eran tiendas sino puestos de ropa dentro del edificio. No había vestidores ni nada pero sí precios súper accesibles y vendedores con una gran actitud que negociaban cada prenda. Myeon-dong Street es otro sitio para ir de compras no sólo de k-beauty si no de ropa, souvenirs, bolsos y hasta confitería.
21. Compras en los Underground Shopping Center: estas son las tiendas ubicadas en la zona del metro. Las estaciones se comunican entre sí por amplios pasillos. Vale la pena porque es un ritmo de compras tranquilo, los vendedores en general son muy amables y la ropa de muy buena calidad.


Espero que ésta guía de las 21 atracciones y experiencias en Seúl les ayude a conocer y disfrutar al máximo de ésta bella ciudad. No se van a arrepentir de escoger cualquiera de éstas opciones y les aseguro que Seúl los va a maravillar. ¡Gracias por leerme y nos vemos pronto!
Buenas recomendaciones y consejos súper útiles !
Me alegro que te parezca útil la información! Eres bienvenido a suscribirte 🙂