Busan: la ciudad costera que lo tiene todo
La segunda ciudad de Corea del Sur en relevancia luego de Seúl es Busán, la ciudad costera que lo tiene todo. Es además la segunda en población con una cantidad aproximada de 3,5 millones de habitantes. Comprende el estatus de ciudad metropolitana que es un tipo de división administrativa especial. Su gran importancia comercial se debe a que, en ella, se ubica la Bolsa de Corea del Sur y el mayor puerto de Corea, siendo el quinto del mundo en tonelaje de carga.
Pero además del peso económico que tiene para Corea del Sur, es una ciudad muy importante por el papel que ha tenido en la historia sobre todo por su cercanía con Japón, en los conflictos y durante la invasión de dicho país, que generó el establecimiento de militares y ciudadanos japoneses en ésa ciudad durante ésa época.


Pero ¿Porqué Busán es la ciudad costera que lo tiene todo?
La ciudad tiene una energía distinta a las otras ciudades que visitamos, probablemente por ese particular ritmo frenético de la actividad portuaria, la intensidad de la vida en el interior y el ambiente alegre y vibrante de la costa.
En Busán puedes disfrutar de la ciudad con un gran sistema de metro y autobuses que lo conectan todo. Hay muchos restaurantes, cafés y sitios para comprar. Por otro lado la belleza natural es impresionante. La irregularidad de la geografía permite apreciar el mar desde hermosos acantilados con orillas rocosas y los distintos tonos del mar. Conscientes de la topografía del terreno en la costa surcoreana hay muchos miradores en hierro y acero sobre el mar que permiten disfrutar aún más. Los dos sitios infaltables para los amantes de la naturaleza son sin duda el Oryukdo Park y el Taejongdae Park.
Hay además atracciones muy interesantes para disfutar de la costa de Busán como son el Busán Air Cruise que es una especie de teleférico que se ubican en una colina, dentro de Anam Park y luego están los trencitos que viajan sobre una línea férrea exclusiva, en Blueline Park, todas con el mar de fondo.
Sin más preámbulos vamos a enlistar los lugares que visitamos en Busán, la ciudad costera que lo tiene todo:

1. Jeonpo café Street
Es una zona muy activa con restaurantes y cafés, de día puedes encontrar algunos vendedores, exponiendo sus artículos, accesorios y comidas tipo golosinas. El ambiente es mejor de noche por las muchas opciones de comida, hay restaurantes de carne, hay BBQ, hay también bares en las terrazas perfectos para algunas copas.
2. Yongdusan Park
Ahí se ubica la Torre de Busán. Es un espacio amplio, con hermosas vistas de la ciudad, hay baños, bancas, cerezos, flores y esculturas iluminadas. Tuvimos la suerte de ver unas proyecciones sobre los kioskos con fábulas didácticas acerca de la historia de Corea, acompañado de música y juegos de luces sobre toda la plaza.
3. Torre de Busán
Es una muy bonita atracción, genial para caminar y hacerse fotos. Hay restaurantes y tienda de souvenirs muy lindos.


4. Templo Haedong Yonggunsa
Es un hermosísimo templo budista que tiene como particularidad que está junto al mar. En castellano significa Templo del palacio del Dragón. Desde que salimos esa mañana y probablemente por ser domingo la ruta iba llenísima de visitantes hacia el templo. La entrada es amplia, repleta de vendedores ambulantes y tienditas, luego se observan representaciones en piedra de todos los animales que conforman el zodiaco chino, sitio obligatorio para tomarse la foto. Ese día estaba abarrotado de personas, incluyendo una cantidad nada despreciable de extranjeros.En el lugar hay muchas representaciones de Buda al aire libre así como en los diferentes aposentos donde la gente se detiene a orar. Hay que mantener una actitud respetuosa respeto en todo momento al acercarse a los templos. Como en toda la costa este de Corea, hay muchísimas salientes rocosas sobre las que se construyeron, y se construyen al día de hoy, grandes edificaciones. Este templo es un ejemplo, construido sobre un acantilado de poca altura pero que permite tener una vista amplia en todo momento del mar, de la belleza del templo y del movimiento incesante de la gente. Hubo un detalle que me pareció muy especial y es que a la hora del almuerzo ofrecieron fideos para todo el que quisiera :), como un acto muy bonito de compartir.

5. Haeundae Beach
La playa más movida y turística, con un ambiente sumamente animado. Hay una amplia pasarela con boulevard para caminar y disfrutar de la brisa marina y cruzando la calle, muchos restaurantes y cafés.
6. Blue línea park y blue line station
Es el área desde la cual salen los famosos trencitos de colores que van sobre una plataforma elevada. También hay un tren con mayor capacidad que está un poco más abajo pero tiene la misma vista. Se ubican hacia el extremo más norte de la playa de Haeundae. Les cuento la verdad, no compramos con antelación y no pudimos subir a los trencitos que son sólo para cuatro personas :(. Sin embargo sí logramos subir al tren que, como les dije, hace el mismo recorrido. Tanto el tren como los trencitos son visitas obligatorias porque además de las vistas puedes bajarte en una de las 4 estaciones para ir a los miradores. Hay uno que es un sky walk con piso de vidrio, y en otro hay tiendita de souvenirs. El trencito de 4 plazas tipo cápsula tiene un costo de $26 o 35 mil wones para 2 personas (no puedes pagar solo para 1) y el tren 16 mil wones todas las paradas que son $11,5
7. Sky the X
Es el edificio más alto de Busán, con muchas oficinas, restaurantes y el mirador es la principal atracción turística. Es un mirador increíble con vistas impresionantes. Tuvimos la suerte de apreciar el atardecer de un hermoso día. Sus vibrantes amarillos y naranjas cuya intensidad es suavemente sustituida por la oscuridad y las luces multicolor de la ciudad. Para ingresar al Sky the X el costo son 20 mil wones que son $15


8. Gwangbok-ro Fashion Street y BIFF square
La primera es una zona de tiendas y cafés. Puedes comprar mucha k-beauty y demás souvenirs. Biff square también es una zona de mucha actividad y con muchas tiendas. Caminando nos topamos con una zona demarcada como Busan International Film Festival. Hace alusión al festival de cine de Corea del Sur con mayor proyección internacional.


9. Jagalchi Market
En el primer nivel es un impresionante y laborioso mercado de productos del mar vivos. En el segundo nivel hay un restaurante para consumir los productos del primer nivel según los clientes así lo deseen. Yo no tengo corazón para comerme ningún ser luego de verlo vivito y coleando. En el séptimo nivel hay una especie de mirador donde puedes ver de primera mano toda la actividad del puerto de Busán. Habían buques de gran tamaño cargados de mercancía y enormes maquinarias. Sin duda la actividad de ese puerto es frenética.
10. Café Magnate
Es el restaurante del padre de unos de los chicos de la banda BTS, Jimin. Es como una especia de “santuario” para los fans y no me quedó otra opción que complacer a mi hermana de ir. Además ése día llovió sin parar y no podíamos visitar los otros lugares planeados. Pero hay que ser justos y por eso les cuento que es un lugar muy agradable. Bellamente decorado, con buena comida, visitado por muchos turistas que querían fotos de todo lo alusivo a BTS.


11. Amnam park y Busan Air Cruise
Es un teleférico que pasa sobre el mar ubicado en la costa. Compramos por internet los tiquetes en la aplicación de Klook. Escogimos los vagones que eran con piso de cristal y fue un éxito porque la fila era más rápida y te dan uno por grupo. Mi hermana y yo íbamos a nuestras anchas tomando fotos y fue muy divertido. El costo es de 17 mil wones roundtrip o 13 mil solo un trayecto, que son $13 y $10, respectivamente. En la parte más alta donde se ubica Amnam Park hay un parque lindísimo. También están el Sky Harbor observatory y el Songdo Yonggung bridge. Este puente de acero suspendido, es de los pocos cuya entrada no es gratis, pero su costo de 1000 wones, es un valor muy, pero muy por debajo de su belleza. Súper linda experiencia.
Café El 16.52
Es un café con vista al mar desde donde se puede ver también el teleférico. Decidimos pasar porque se veía muy bonito, pero la vista y la decoración del lugar superaron nuestras expectativas. Además las bebidas y alimentos excelentes, nos dieron fuerzas para conocer el siguiente destino


12. Museo Marítimo Nacional de Corea
Es un edificio bellísimo, un barco de acero imponente, rodeado de extensas zonas para caminar con niños o mascotas. El bus te deja en frente y del otro lado puedes ver cruceros. La entrada es gratis y el recorrido es corto e incluye un mini acuario. En la parte alta hay un café con hermosas vistas.
13. Taejongdae Park
Es una lengua de tierra con muchas salientes rocosas, por lo que al recorrerlo semeja una isla. Como muchos de los parques de Busán y de Corea en general, es un parque extenso, maravilloso para caminar y disfrutar de los hermosos miradores. Compras el ingreso con el derecho del tren que te permite bajar a los distintos puntos de interés, entre los principales: Taejongdae observation deck y Yeongdo lighthouse.


14. Haeundae Beach
Es el lugar perfecto para apreciar la vida nocturna frente a la playa. Como telón de fondo se encuentra el insigne puente Gwangan. Éste, se viste de múltiples y cambiantes colores y la escena la acompañan un grupo de animadores que organizan un karaoke entre el público más animado. Hasta ahora deben creerme cuando leyeron que Busan es la ciudad costera que lo tiene todo 😉
15. Oryukdo Park
Es semejante al Taejongdae Park, pero menos boscoso. Parecen isletas comunicadas por puentes de madera con mirador por doquier y a distintas alturas. Es perfecta para caminar, tomar fotos y admirar a lo lejos pescadores aficionados entre las rocas. Como en todos los lugares turísticos no podían faltar baños limpios y tenía además tienda de conveniencia con microondas para almorzar.
16. Lotte World Busán
El único Lotte al que ingresamos. Hay muchísimas tiendas y opciones de comida que casi no pudimos apreciar por la falta de tiempo, pero todo se veía demasiado apetitoso. En la terraza se ubica un jardín, el Charlotte Garden. Tiene bellas vistas de la ciudad, con algunas esculturas y pinturas en los pisos de madera tipo 3D.


Hay muchísimas cosas más que hacer en Busán, sin duda la ciudad costera que lo tiene todo como se los adelanté. Se puede explorar un poco más la vida nocturna que se ve muy animada y para todos los gustos. También la gastronomía, que no era el fuerte de nuestro viaje, pero opciones sobraban, sobre todo de productos del mar.


El servicio de transporte público es excelente, con un sistema de metro muy bien conectado pero también de autobuses. La amabilidad de los artesanos y demás vendedores que encontramos en los “underground shopping center” fueron una grata experiencia. Como consejo comprar con antelación los trencitos del Blue Line si te interesa visitar esa atracción, sino siempre puedes comprar el otro tren para ver casi la misma vista. Busán es la ciudad costera que lo tiene todo y más. Es un destino con una energía increíble, con opciones para todos los gustos. Totalmente recomendado.
Espero que hayan disfrutado de mi artículo y les sea de utilidad para decidirse a visitar esta maravillosa ciudad y sacarle el jugo a la visita. ¡Nos vemos pronto!
Hola! Buenas recomendaciones 👍🏻
Buena Información! Me interesa conocer Corea del Sur y Busan está entre las ciudades que quiero visitar