Lotte Tower desde Seokchon Lake Park
| |

Todo lo que necesitas saber para visitar Seúl por primera vez

¡Hola a todos los entusiastas del continente asiático! En este artículo les muestro todo lo que necesitas saber para visitar Seúl por primera vez. La capital de Corea del Sur es una excelente opción para conocer Asia por primera vez ya que es un país muy abierto a occidente. En casi todos los lugares turísticos las indicaciones y el personal manejan el idioma inglés. Si quieres conocerla te muestro esta pequeña pero esencial guía de la capital surcoreana.

Requisitos de viaje:

Hay que chequear si requieres o no el K-ETA que no es una visa pero sí una autorización previa que se debe tener aprobada antes de subir al avión. Lo mejor es bajar la aplicación con el mismo nombre o ir a la página www.k-eta.go.kr.

Si el pasaporte no es biométrico hay que tener cuidado ya que el número de secuencia y el número de identificación pueden generar conflicto. El error no se detecta y la solicitud se recibe como aprobada pero en realidad no lo está. Lo mejor si el pasaporte no es biométrico es consultar a la aerolínea o a la embajada para chequear que no haya conflictos.

Esta es la aplicación móvil de K-eta.

Aplicacion K-ETA y su menú principal

Aplicación K-ETA como se visualiza en las tiendas de aplicaciones
Pagina principal de la aplicación 
K-ETA

Mejor época para viajar

Una de las mejores épocas para visitar Seúl, si no la mejor, es en la primavera. En ésta temporada ocurre la floración del cerezo que usualmente es a finales de marzo-inicios de abril. Esto es un poco difícil de definir con la antelación deseada, puede incluso llover unos días antes y que eso modifique las fechas o las acorte. También se recomienda visitarla en otoño con sus bellos colores. De tercero les recomiendo el verano en el que podría llover y haber tifones, pero también mucha diversión. El invierno es bastante intenso por lo que no se los aconsejo.

"Todo lo que necesitas saber para visitar Seúl por primera vez". Vista del Lotte World desde el Seokchon Lake, Seúl
"Todo lo que necesitas saber para visitar Seúl por primera vez" Escultura que rinde tributo al éxito musical Gang Nam Style
"Todo lo que necesitas saber para visitar Seúl por primera vez". Representación cultural en el Palacio Real de Gyeongbokgung del cambio de guardia

Pasajes y equipaje

Les recomienda buscar con antelación, con fechas flexibles y valorar la cantidad de equipaje con la que vas y sobre todo con la que quieres volver. Lo ideal es viajar liviano, con salveque y un carry-on. Si por otro lado quieres irte de compras puedes llegar a Seúl y terminar tu viaje en el mismo hotel en Seúl. Pides que te guarden la maleta grande vacía y dejas las compras al final. Si sales de Seúl lo haces con el salveque y carry-on y andas cómodo y tranquilo.

Moneda

En Corea se usan wones que al día de hoy el cambio es de alrededor de 1400 por dólar. Se pueden cambiar a buen precio en el aeropuerto. Nos pareció que las casas de cambio en los barrios del centro de Seúl era más alto.

Hospedaje

Hoteles puedes encontrar desde $70 a $100 por noche con muy buenos comentarios y hay también opciones mucho más caras por supuesto. Las zonas más populares para hospedaje son: Myeong-don, Seul Station, Itaewon, Insadong, Hongdae, Jongno y Gagnam. Myeong-don es muy grande y muy popular por la actividad de la Myeong-don Street y por las compras. Gagnam porque es la zona más lujosa. Seúl Station está muy bien conectada, desde ahí salen los trenes KTX de alta velocidad y el tren express directo al aeropuerto de Incheon. Jongno, Hongdae e Insadong son una vibra más tradicional e Itaewon es popular por su oferta de comida y es más internacional. Todas están muy bien conectadas por transporte público así que es cuestión de escoger qué tipo de ambiente es en el que quieren hospedarse en Seúl.

Alimentación

Hay para todos los presupuestos y gustos. Desde comida local hasta en las cadenas comida tipo pollo frito o las parrillas. Además están las tiendas de conveniencia locales o la cadena 7-eleven que estan por doquier. En ellas puedes comprar el desayuno (fruta, jugo, yogurt, etc)  y ahorrar. Además venden comida preparada que incluye carne, vegetales y arroz. Los restaurantes hacen pausas a media tarde entonces hay que tenerlo presente y cierran alrededor de 10-11 pm.

"Todo lo que necesitas saber para visitar Seúl por primera vez". Myeong dong Street

Internet

Existe red 5G gratis en casi todo Seúl y muchos puntos de Corea, uno de éstos es el aeropuerto de Incheon. Considero, sin embargo, que lo mejor es conseguir una e-Sim y así podrás estar conectado en todo momento, súper importante para moverte sin problemas.

Transporte

Debes bajar las aplicaciones: Naver, KakaoT y KakaoMetro, la primera es equivalente a goople maps. La segunda es una que engloba información y compra de tiquetes de buses, trenes KTX y taxis, funciona en éstos últimos como un Uber. Google maps sí nos funcionó pero Naver es bastante exacta. Te muestra los (números de) buses que te llevan, en cuanto llega tu bus y cuanto tiempo toma hasta el destino.

Utilizamos el transporte público en todo momento, consiguiendo una T-money, como se llama la tarjeta que podemos usar los turistas. La conseguimos en una máquinas expendedora en el aeropuerto

T-money y del transporte: Todo lo que necesitas saber para visitar Seúl por primera vez

  • Con la T-money pagas todo: el metro, todos los buses, el bus de traslado desde y hacia el aeropuerto y también taxi.
  • Es importante que sepan que hay servicios de autobús que no aceptan wones, es decir efectivo, sólo la T-money así que me parece es prácticamente mandatoria conseguirla.
  • Cada vez que la pases la tarjeta en la pantalla del lector aparece el saldo y eso te permite ir calculando cuando debes recargarla.
  • Se recargan en las estaciones de metro con máquinas específicas para ese uso. Hay tiendas también donde pueden hacerlo. La parte trasera de la tarjeta tiene la información en inglés.
  • En los buses, principalmente, no se pueden ingerir alimentos ni bebidas. A nosotros no nos dejaron subir a uno porque llevábamos un café y preferimos perder el bus que el café ;). Por eso están tan limpias las unidades de transporte.
  • De Busán a Jeju volamos vía Jeju air y el vuelo fue de 50 minutos. Existe ferry pero te toma mucho más tiempo, es cuestión de poner en una balanza el tiempo versus la experiencia.
  • De Jeju a Seúl volamos y llegamos al aeropuerto de Gimpo, el vuelo duró 1 hora 10 min.
"Todo lo que necesitas saber para visitar Seúl por primera vez". Myeong dong Street
"Todo lo que necesitas saber para visitar Seúl por primera vez"- Dongdaemun Design Plaza más conocido como DDP

Una vez en Seúl

Dos de los principales aeropuertos de Corea del Sur se ubican en Seúl. El más importante, por ser la principal llegada de vuelos internacionales, es el de Incheon, ubicado en la ciudad del mismo nombre. Está ubicado de Seúl a: 35 minutos en taxi (alrededor de 50 mil wones), a 1 h:15-1h:30 en bus (16 mil wones) y a 1 hora en metro (2500 wones). Si te mueves en taxi o bus debes tener presente que puede haber congestionamiento vial. Puedes utilizar las aplicaciones de Kakaomap y Naver para saber cómo está la condición del tránsito. En nuestro caso recibimos alertas del congestionamiento al acercarse la hora de dirigirnos al aeropuerto.

En Incheon tienes internet gratis al llegar al aeropuerto, y ya desde ahí puedes avisar a tu familia que llegaste bien y activar tu e-Sim. Si al abordar en el país de origen verificaron que el K-eta estaba correcto al llegar no debes preocuparte de nada.

El segundo aeropuerto es el de Gimpo, aquí llegan por ejemplo vuelos procedentes de la isla de Jeju, Busán, Hong Kong, etc. Para trasladarse en metro y tren a Seúl te toma alrededor de 45 minutos (3300-3500 wones), si es en taxi o auto unos 25 minutos, el taxi puede costar alrededor de 38 a 45 mil wones.

En esta guía de Todo lo que necesitas saber para visitar Seúl por primera vez, no pueden faltar tips importantes para conocer la idiosincrasia del surcoreano y así adaptarte y fluir como uno más…aquí te cuento un poco cómo es la cultura coreana en diferentes escenarios.

En el transporte público…

  • En las estaciones de metro hay ascensores pero tienen prioridad los adultos mayores y personas con alguna discapacidad. Debes esperar paciente o mejor usar las escaleras. Importante tenerlo presente cuando andamos con todas las maletas :(.
  • Verás asientos prioritarios para adultos mayores y mujeres embarazadas tanto en el metro como en los buses. No se deben usar incluso sin van vacíos. La gente ve con mala cara a los que se sientan ahí y si eres turista, bueno te podrás imaginar.
  • Si la Tmoney no te funciona al pasarla, debes conservar la calma y saber que eso puede ocurrir a veces e incluso a los locales. Lo que debes hacer es buscar algún funcionario o ir a alguna oficina y ellos te ayudarán sin preguntar mucho.
  • No se permite ingerir alimentos en el transporte público. Hay excepciones como en todo, pero en los buses, que es más fácil de verificar que en el metro, no te permiten subir con un café por ejemplo.

En sitios de alimentación…

  • No acostumbran a tener bebidas en el menú por lo que es mejor andar la bebida o tomar agua que ellos la ofrecen gratis. Usualmente hay soju y cerveza.
  • En muchos restaurantes no hablan inglés, sobre todo fuera de Seúl. En mi experiencia nos fue bien, revisamos el menu y usábamos el traductor de Papago para comprender y escogíamos. Pedir cambios en el menú o cosas específicas no es sencillo sobre todo porque es difícil explicarse. Aunque ellos sonrían asintiendo con la cabeza, al final te das cuenta que no te comprendieron 🙂
  • El soju no es costoso en lo absoluto, debes tener en cuenta que se sube a la cabeza muy rápido pero si bebes bastante agua se te baja rápido también… claro depende de cuanto consumiste 🙁

En los monumentos nacionales…

  • No se permite ingerir alimentos.
  • Puedes tomar muchas fotos, excepto, donde claramente se indique lo contrario.
  • Hay mucho orden, poco ruido, pero el ambiente es muy agradable y vas a poder contemplarlo todo con tranquilidad.

Otros tips importantes para planear el viaje…

  • Indispensable llevar ropa cómoda porque hay que moverse por muchos lugares. Hay que caminar bastante, de hecho la gente de toda edad utiliza tenis o calzado muy cómodo.
  • Además de la ropa cómoda, se necesita el celular cargado y la botella de agua. En época de lluvia impermeable o abrigo, si hay sol todos andarán con sombrero o visera.
  • En Seúl y en toda Corea del Sur hay servicios sanitarios públicos en todos los sitios turísticos. Están muy bien distribuidos y sobre todo están super limpios, puedes caminar e hidratarte sin problema.
  • Los coreanos son fanáticos de las fotografías y de los selfies, si te ven que necesitas ayuda a veces te ofrecen tomarte fotos. Son muy corteses respetando la “fila” cuando hay algún sitio hermoso para fotos y la gente en general evita atravesarse.
  • Si quieren conocer el destino más exótico de Corea del Sur que es la Isla de Jeju, pero no pueden o no quieren alquilar auto, una excelente opción son los tours. Los tours te recogen y te dejan en el aeropuerto. Nosotros recomendamos la app de Klook donde reservamos con Yeha Tours y las guías fueron excelentes, así como el itinerario y la alimentación.
"Todo lo que necesitas saber para visitar Seúl por primera vez". Recorrido por los alrededores del palacio real de Gyeongbokgung

Conocer Seúl es una experiencia inigualable, 100% recomendada a todos los viajeros. No se arrepentirán de visitar Seúl my Soul como dice su logo oficial.

Espero que les haya gustado esta guía de Todo lo que necesitas saber para visitar Seúl por primera vez. Si quieres además conocer los puntos turísticos más increíbles de Seúl, no puedes dejar de ojear el artículo Qué sitios visitar en Seúl en 7 días.

Publicaciones Similares

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *